El ADN se teletransporta, afirma el premio Nobel Luc Montagnier

 



Las declaraciones del Premio Nobel de Medicina, Luc Montagnier, han generado un gran revuelo entre la comunidad científica al afirmar que el ADN se puede teletransportar.

La controversia comenzó cuando Montagnier, que compartió el Premio Nobel en 2008 por su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana, explicó en una entrevista reciente que el ADN emite una onda electromagnética que puede teletransportarle a distancia. Estas declaraciones han provocado un intenso debate entre científicos de todo el mundo. Por un lado, hay quienes argumentan que los datos científicos presentados por Montagnier son convincentes y apoyan su teoría.

Por otro lado, hay quienes afirman que sus declaraciones son poco realistas y no se basan en evidencia científica. Montagnier ha defendido su teoría afirmando que la teletransportación de ADN se produce a nivel molecular, a través de las ondas electromagnéticas emitidas por el ADN cuando es estimulado por una fuente de luz ultravioleta.

Estas ondas electromagnéticas, según Montagnier, pueden viajar a través del aire o del agua. Además, Montagnier ha afirmado que la teletransportación de ADN se ha visto confirmada en varios experimentos realizados en el Instituto Pasteur, donde trabaja.

Estos experimentos han mostrado que el ADN puede ser transportado a través del aire a una distancia de varios metros. A pesar de estas afirmaciones, la mayoría de los científicos no están convencidos de que el ADN se pueda teletransportar. Consideran que la teoría de Montagnier es demasiado radical y carece de pruebas científicas sólidas. En cualquier caso, la controversia sobre las declaraciones de Montagnier ha generado un gran interés entre la comunidad científica y demuestra que el estudio de la teletransportación de ADN es un área de investigación prometedora. Sólo el tiempo dirá si Montagnier está en lo cierto.
Artículo Anterior Artículo Siguiente