El Códice de Alepo es un increíble manuscrito antiguo que se considera uno de los tesoros más antiguos de la humanidad. Está compuesto por 488 páginas de piel de cabra curtida con escritura en tinta de plomo y se estima que fue escrito hace unos 1.000 años.
El manuscrito contiene una serie de escritos sagrados que incluyen el Pentateuco hebreo, la Torá y algunos libros proféticos.
El Códice de Alepo es considerado el ejemplar más antiguo de la Torá hebrea y uno de los mejores ejemplos de escritura judía medieval. Se conservó en la Sinagoga de Amón, una sinagoga judía construida en Alepo, Siria, a principios del siglo XI. La sinagoga fue construida por el rabino Amón de la ciudad de Mainz, Alemania, quien también fue el autor del manuscrito.
El códice reposó en ese lugar durante al menos 600 años, sin embargo, el valioso manuscrito durante la historia ha sido partícipe de distintos fenómenos que lo han puesto en peligro de ser destruido o robado.
Desaparición y el enigma de su paradero
El museo ofrece visitas guiadas para aquellos que deseen ver el manuscrito de cerca. Estas visitas son una excelente oportunidad para aprender más acerca de este tesoro histórico y disfrutar de su increíble belleza y significado.