El misterio de la mandala Sri Yanta

 



El misterio de la mándala Sri Yanta es una antigua forma de arte sagrado de la India. Esta mándala es una representación de la unión divina entre el cielo y la tierra, y se cree que fue creada por los antiguos sabios para unir a las personas con el cosmos.

Esta mándala tiene un significado simbólico profundo, y se ha convertido en una forma de expresar la espiritualidad tanto para los seguidores de la religión hindú como para los no cristianos. La mándala Sri Yanta es una representación de la naturaleza de la existencia humana. Representa la dualidad de la vida, el equilibrio entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el tiempo y el espacio, el pasado y el futuro.

La mándala también se conoce como el "Vishnu Purana", el libro sagrado que contiene la historia de Vishnu, el dios hindú. Esta historia se usa para explicar el concepto de la dualidad de la vida. Además, se cree que la mándala Sri Yanta es una representación de la energía cósmica: todas las cosas están conectadas entre sí, y esta conexión es lo que hace que la vida sea posible. Esta energía es la fuente de toda la creación, y la mándala intenta mostrar la belleza y la unidad de la existencia humana.

Su misteriosa aparición en un lago de Oregon en 1990

El 10 de agosto de 1990 en el lecho seco de un lago de Óregon aparició de forma misteriosa la mandala de Sri Yanta. El diseño ocupaba unos 13 kilómetros de diámetro.

En la zona no se encontraron huellas de neumáticos o pisadas que sirvieran de prueba de que fue hecha por la mano humana.

Esa misma noche un grupo de personas que se encontraba en la zona, aseguró ver un objeto volador no identificado.

Los testigos afirman que el objeto tenía forma de triangulo y se movía de forma extraña en el cielo.
A la fecha no hay pruebas de quién realizó semejante obra en el lecho del lago, y tal vez nunca lo sabremos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente