El pozo superprofundo de Kola

 



El Pozo Superprofundo de Kola (Kola Superdeep Borehole) fue un experimento de investigación geofísica llevado a cabo en los Urales, en el extremo noroccidental de Rusia, entre 1970 y 1994.

El pozo fue perforado por el Instituto Científico General de Geología de la Unión Soviética con el fin de estudiar el interior de la Tierra. El pozo fue perforado en una ladera de una montaña a una profundidad de 12.262 metros, lo que lo convirtió en el pozo más profundo jamás perforado por el hombre. El pozo fue construido con seis tubos consecutivos, cada uno con un diámetro de 2.000 metros. Se perforó a una velocidad de un metro por hora, y se estima que se completó en aproximadamente 13 años.

¿Qué se encontró durante la perforación del pozo de Kola?

Durante el período de perforación, se encontraron evidencia de una enorme cantidad de actividad sísmica, con una profundidad de hasta 8.400 metros. Además, se encontraron rocas y minerales raros, algunos de los cuales no habían sido descubiertos antes.

Se descubrió también que la temperatura aumentaba a medida que el pozo se hundía más profundamente en el suelo, llegando a alcanzar los 180°C a los 12.262 metros. El pozo también permitió a los científicos estudiar la estructura de la Tierra y la composición de sus capas. Estos estudios revelaron que la corteza terrestre es mucho más fina de lo que se pensaba anteriormente, y que es mucho más fina en los trópicos que en las regiones polares.

La teoría de los gritos provenientes del infierno

Además de los descubrimientos científicos, otro fenómeno lleno de misterio se encontró en el fondo del pozo. Se tomaron diferentes grabaciones en lo más profundo del profundo pozo, algunas de ellas pusieron nerviosos a los científicos que las evaluaron.

Es que en ellas se pueden escuchar lo que parecen ser lamentos de origen desconocido. Es como si se tratase de miles de gritos de dolor y lamento, pero evidentemente a esa profundidad nadie puede habitar.

El misterio de este fenómeno se le conoce como los gritos del infierno y es que hay quienes aseguran que el origen del extraño fenómeno sonoro son las almas atormentadas en el infierno.
El experimento del Pozo Superprofundo de Kola está lleno de misterio y rumores intrigantes, sin embargo también fue un gran éxito, ya que permitió a los científicos recopilar datos valiosos acerca de la estructura y composición interna de la Tierra.

Estos datos han resultado de gran ayuda para la investigación geológica y para el estudio de los campos magnéticos de nuestro planeta.

¿Qué son los extraños lamentos provenientes del pozo? Tal vez jamás lo sabremos.

Artículo Anterior Artículo Siguiente